Los cosplayers no solo se disfrazan, también actúan como el personaje y hacen performance. Es cierto que hay muchos cosplayers que no suelen hacer performance y son bastante populares; también la cuestión de la fotografía es algo de mucho peso en el mundo del cosplay. Yo no tenía ninguna relación con este mundo hasta hace […]
Son diversos los nombres que las distintas culturas han atribuido a Tenerife a lo largo de la historia. Así por ejemplo, para los guanches la isla recibía el nombre de Achined, Achinet o Chenet. Los romanos se referían a ella como Nivaria (del latín nix, nivis, nieve), en clara referencia a las nieves posadas sobre […]
Extremadura es una tierra de contrastes, lo que le confiere una gran variedad de matices. El clima mediterráneo con alguna influencia atlántica, con veranos cálidos e inviernos no excesivamente fríos, determina una rica variedad de espacios naturales en los que el agua es la principal protagonista, Extremadura es la región española con más kilómetros de […]
En verdad, Roma es «la Ciudad Eterna», con sus tres mil años de historia única y fascinante; con sus iglesias, palacios y fuentes; Roma, donde detrás cada esquina o edificio se puede encontrar un secreto, una leyenda, una historia. Como obviar que no se puede dar un paso por las calles romanas sin pisar suelo […]
El cosplay (コスプレ kosupure) etimológicamente del inglés costume play, juego de disfraces, practicado principalmente por jóvenes, consiste en disfrazarse de algún personaje (real o inspirado) de un manga, anime, película, libro, comic, videojuego o incluso cantantes y grupos musicales e intentar interpretarlo en la medida de lo posible. Aquellos que siguen esta práctica son conocidos […]
Un gesto es una forma de comunicación no verbal ejecutada con alguna parte del cuerpo, y producida por el movimiento de las articulaciones y músculos de brazos, manos y cabeza. El lenguaje de los gestos permite expresar una variedad de sensaciones y pensamientos, desde desprecio y hostilidad hasta aprobación y afecto. El fotomatón es el […]
La recreación histórica es una actividad en la cual los participantes recrean algunos aspectos de un evento o periodo histórico. Puede ser uno muy estrechamente definido, como una guerra u otro evento, o uno de más amplia cobertura. Durante los festejos en los que se celebra el éxito de la operación Overlord, durante el denominado […]
«Maravilla del Occidente», el Mont Saint-Michel se erige en el centro de una inmensa bahía invadida por las mayores mareas de Europa. A petición del Arcángel San Miguel, «jefe de las milicias celestiales», el obispo de Avranches, Saint Aubert, construyó y consagró una primera iglesia el 16 de octubre de 709. En el año 966, […]
Todos los años, a primeros de junio, se recuerda en Normandía una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial: El desembarco de Normandía. El 6 de junio de 1944, conocido como el «día D», los aliados iniciaron el desembarco de un ejército más de 150.000 soldados (73.000 norteamericanos y 83.000 británicos y […]
La 101ª División Aerotransportada (101st Airborne Division), también conocida con el sobrenombre de Águilas Aulladoras (Screaming Eagles) es una división de asalto aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Se creó en 1942 como una división paracaidista y, sin lugar a dudas, su más destacada participación tuvo lugar durante la 2ª Guerra Mundial, principalmente debido […]